Nuevo en el equipo de nuestros procesos de fabricación: el corte por chorro de agua
Nuevo en el equipo de nuestros procesos de fabricación: el corte por chorro de agua
Desde la separación térmica, pasando por el soldado, hasta llegar al conformado, desde trabajos de mecanizado, hasta el tratamiento de superficies: los talleres de BMA cuentan con múltiples procesos de mecanizado de metales. Además, hemos ampliado nuestra integración vertical con el corte por chorro de agua.
En marzo de 2016 nuestra filial propia BMA Metalltechnik GmbH adquirió los equipamientos de producción y los conocimientos técnicos de P&K Wasserstrahlschneiden UG con sede en Halle an der Saale.
Estas son las ventajas de este método de fabricación:
Con el método de fabricación de corte por chorro de agua pueden cortarse piezas de 160 milímetros de grosor e incluso más gruesas sin deformaciones ni necesidad de aplicar calor. Además de metales, el chorro de agua puede atravesar muchos otros materiales: desde metales no ferrosos, pasando por cerámicas técnicas y plásticos, hasta cristales. El punto extra que supone nuestro pozo de corte con sus 2 x 6 metros hace posible el mecanizado de piezas de muy grandes dimensiones.
Este nuevo método de separación nos permite realizar cortes de gran exactitud. Una competencia especial de BMA Metalltechnik es ejecutar el borde de corte con una verticalidad exacta, por lo que este método no solo puede emplearse en la fabricación de instalaciones para azúcar, sino que también se aplica en la construcción de herramientas, máquinas y aparatos, así como en la industria automotriz y publicitaria.
Desde el centro de producción en Halle, BMA Metalltechnik atiende a los clientes de toda Alemania. La gama de producción abarca desde la fabricación individual, hasta la producción a pequeña, mediana y gran escala.
Los métodos que hicieron su entrada hace pocas décadas en el mundo de la mecanización de metales son habituales en la naturaleza. Los arroyos, ríos y corrientes moldean la superficie de la Tierra. El efecto de las aguas en movimiento se divide en lixivación (erosión), transporte y acumulación (sedimentación). Tanto la cantidad de agua como la velocidad del flujo juegan un papel decisivo. De esta forma se ha «diseñado» el paisaje durante siglos y, ahora, también se aplica en importantes procesos en BMA.